Ads Top

Mitos y falsas creencias que tenemos los humanos

Creencias, mitos y falsas creencias que tenemos desde que eramos chicos y que se hicieron populares.

divertidas-adictamente+%252878%2529

EL AGUA CAE EN SENTIDO CONTRARIO EN EL HEMISFERIO SUR DEBIDO A LA ROTACIÓN DE LA TIERRA

La rotación de la Tierra es demasiado débil como para afectar al sentido en el que gira el agua mientras cae en un sumidero. Cualquiera puede comprobarlo fácilmente con tan sólo abrir los grifos de varios cuartos
de baño. En cada lugar verá como el agua forma remolinos a uno u otro lado dependiendo únicamente de la forma del lavabo, no del hemisferio donde se encuentre. 

2+children



LOS SERES HUMANOS SOLO USAN UN 10% DEL CEREBRO

Este difundidísimo mito lleva ya casi un siglo dando vueltas incluso en los medios. Afortunadamente no es cierto. Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen.

a-beber

UN POLLO PUEDE VIVIR SIN CABEZA

Cierto, y además durante bastante tiempo. Un gallo puede sobrevivir sin cabeza debido a que su tronco cerebral queda a menudo practicamente intacto tras degollarlo, puediendo aún controlar por si mismo la mayor parte de sus habilidades motoras. El famoso y robusto pollo Mike consiguió vivir durante 18 meses.

3porcs

EN EL ESPACIO NO HAY GRAVEDAD

La culpa de esta frecuente equivocación es por la imagen que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial. Cuando un objeto (un satélite, una lanzadera) se encuentra en órbita, no está en estado de
ingravidez (puesto que la gravedad sí actúa) sino en estado de caída libre. Esto quiere decir que dicho objeto en realidad está cayendo hacia la Tierra, pero como su velocidad tangencial es tan alta, el suelo se "curva" más rápido, y por tanto el objeto nunca llega a tocar el suelo.
La gravedad está en todas partes, incluso en el espacio. Tampoco es cierto que el espacio sea un vacío. Hay toda clase de átomos allí fuera, si bien a menudo muy distantes.


¿que te han parecido estos mitos?

No hay comentarios:

Relacionados

Con la tecnología de Blogger.